-
Accesorios de tubería de titanio
-
Tubo soldado con autógena titanio
-
Brida de tubo de titanio
-
Tubo de titanio sin costura
-
Cambiador de calor del titanio
-
Tubería de la bobina del titanio
-
Hoja de la aleación del titanio
-
Sujetadores de titanio
-
Alambre de soldadura de titanio
-
Barra redonda del titanio
-
Piezas forjadas de titanio
-
Cobre revestido del titanio
-
Electrodo del titanio
-
Blanco de la farfulla del metal
-
Productos del circonio
-
Filtro poroso sinterizado
-
Alambre de Nitinol de la memoria de la forma
-
Productos de niobio
-
Productos del tungsteno
-
Productos del molibdeno
-
Productos de tántalo
-
Productos de equipos
-
productos de aluminio
-
productos de acero inoxidables
Placas bipolares de titanio para electrolizadores PEM
Lugar de origen | China. |
---|---|
Nombre de la marca | CS-TI |
Certificación | ISO9001:2015 |
Número de modelo | El número de unidades de producción será el siguiente: |
Cantidad de orden mínima | 10 PCS |
Precio | USD |
Detalles de empaquetado | según lo solicitado |
Tiempo de entrega | 7 a 10 días hábiles |
Condiciones de pago | T/T |
Capacidad de la fuente | 10000 piezas por mes |

Éntreme en contacto con gratis las muestras y los vales.
whatsapp:0086 18588475571
Wechat: 0086 18588475571
Skype: sales10@aixton.com
Si usted tiene alguna preocupación, proporcionamos ayuda en línea de 24 horas.
xcondición | Recueza, laminado | Techinique | CNC, ETCHING |
---|---|---|---|
Ventaja | estabilidad de la durabilidad y un peso más bajo | Tolerancia | ± 0.05 mm |
Acabado superficial | Liso, mate | Espesor | 0.5-10m m |
Resaltar | Placas bipolares de titanio personalizadas,Placas bipolares de titanio GR1/GR2,Placas bipolares de titanio para electrolizadores PEM |
Nombre del producto: Placa bipolar
Aplicación: Producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua, baterías de nueva energía, pilas de combustible generadoras de hidrógeno
Material: Titanio, acero inoxidable, cobre, níquel
Pureza del titanio: 99.7%
Grado: GR1 / GR2
Especificación: Personalizado según los dibujos
Método de procesamiento: CNC / Grabado
1. Proceso de producción de placas bipolares de titanio
Las placas bipolares de titanio son componentes esenciales en pilas de combustible PEM y electrolizadores de agua PEM. Son responsables de distribuir gases/líquidos, conducir electricidad y soportar el conjunto membrana-electrodo. El proceso de producción implica varios pasos clave:
1.1. Selección de materia prima
-
Material: Titanio comercialmente puro (por ejemplo, Grado 1 o Grado 2) o aleaciones de titanio.
-
Espesor: Típicamente oscila entre 0,1 mm y 1 mm, dependiendo de la aplicación.
1.2. Pretratamiento de la superficie
-
Decapado: Elimina las capas de óxido superficial y los contaminantes.
-
Granallado o pulido mecánico: Mejora la rugosidad de la superficie para una mejor adhesión del recubrimiento.
1.3. Formación del campo de flujo
Los canales de flujo están diseñados para gestionar el flujo de gases o líquidos. Los métodos de formación comunes incluyen:
(a) Estampado
-
Formación a alta velocidad utilizando matrices de precisión.
-
Adecuado para la producción en masa.
-
Requiere moldes duraderos y de alto costo.
(b) Conformado por laminación
-
Técnica de producción continua.
-
Utilizado para patrones de canales más simples o rectos.
(c) Grabado químico
-
Patronaje preciso mediante fotolitografía y grabado con ácido.
-
Mejor para estructuras complejas o finas.
-
Mayor costo e implica la gestión de residuos químicos.
(d) Mecanizado por láser o EDM
-
Técnicas de alta precisión adecuadas para I+D o pequeños lotes.
-
Permite estructuras de campo de flujo muy finas y personalizadas.
1.4. Soldadura (para montaje)
Dos láminas de titanio estampadas pueden unirse para crear una placa bipolar sellada:
-
Soldadura láser o unión por difusión: Asegura un alto rendimiento de sellado e integridad estructural.
1.5. Tratamiento de recubrimiento superficial
El titanio tiende a formar una capa de óxido no conductora (TiO₂), que afecta el rendimiento eléctrico. Se aplican recubrimientos superficiales para mejorar la conductividad y la resistencia a la corrosión.
Tipos de recubrimientos típicos:
-
Recubrimientos a base de carbono: Grafeno, nanotubos de carbono.
-
Metales nobles: Platino u oro (excelente conductividad y resistencia a la corrosión, pero costoso).
-
Cerámicas conductoras: Nitruro de titanio (TiN), nitruro de niobio (NbN).
1.6. Pruebas de calidad
-
Prueba de estanqueidad al gas: Para asegurar el sellado.
-
Prueba de conductividad eléctrica
-
Prueba de resistencia a la corrosión
-
Inspección de precisión dimensional
2. Aplicaciones de las placas bipolares de titanio
Las placas bipolares de titanio se utilizan en varios sistemas electroquímicos, incluyendo:
2.1. Electrolizadores de agua de membrana de intercambio protónico (PEMWE)
-
Entorno ácido agresivo y condiciones de alto voltaje.
-
El titanio ofrece una excelente resistencia a la corrosión y durabilidad.
2.2. Pilas de combustible PEM (PEMFC)
-
Las propiedades ligeras y resistentes a la corrosión son ideales para aplicaciones portátiles, automotrices y aeroespaciales.
2.3. Celdas electrolíticas
-
Utilizadas en el procesamiento químico, el tratamiento del agua y la producción de hidrógeno verde.
3. Ventajas de las placas bipolares de titanio
Ventaja | Descripción |
---|---|
Excelente resistencia a la corrosión | Ideal para entornos ácidos y de alto voltaje. |
Ligero | El titanio tiene una baja densidad (4,5 g/cm³), lo que reduce el peso total del sistema. |
Alta resistencia | Ofrece buena resistencia mecánica y resistencia a la presión. |
Conductividad térmica | Facilita la gestión eficiente del calor dentro de las pilas de combustible. |
Larga vida útil | Vida útil significativamente más larga en comparación con el acero inoxidable o los materiales recubiertos. |
Fabricación flexible | Compatible con varias técnicas de formación y recubrimiento, incluidos métodos de alta precisión. |
4. Desafíos
Si bien las placas bipolares de titanio tienen muchas ventajas, algunos desafíos incluyen:
-
Alto costo del material: El titanio y sus recubrimientos son caros.
-
Dificultad de procesamiento: El titanio es más difícil de formar y mecanizar que el acero.
-
La conductividad superficial necesita optimización: La capa de óxido natural requiere un tratamiento superficial eficaz para mantener la conductividad.